La vida del Rey del Jaripeo y las musas que lo inspiraron

Joan Sebastian es uno de los exponentes más importantes del género regional mexicano. Aunque ya no nos acompaña físicamente, su música lo inmortalizó y sigue despertando la alegría de todos los mexicanos. A continuación, te contamos todo sobre la vida del Rey del Jaripeo, desde sus inicios hasta sus amores y desamores.

El origen de un gran artista

Fue gracias a su madre, Celia Figueroa, que José Manuel Figueroa se convirtió en Joan Sebastian porque se esforzó en darle una educación integral.

El origen de un gran artista

Cuando él y doña Celia, como la llamaban, se trasladaron desde su natal localidad de Juliantla, al norte de México, a Guanajuato, ingresó a un instituto educativo en el que pudo explorar la música. Desde muy pequeño mostró un gran talento y empezó a cambiar letras de canciones y a componer versos musicales.

De seminarista al Rey del Jaripeo

Aunque José Manuel creyó que su misión era la vida sacerdotal, dejó el curso de seminarista al que se había inscrito a los doce años al reencontrarse con su pasión: se presentó por primera vez en un concurso de canto en el que interpretó "Tu camino y el mío" de Vicente Fernández.

De seminarista al Rey del Jaripeo

A los 17 años, para suplir las necesidades económicas, trabajó como asistente administrativo en el Centro Vacacional Oaxtepec. Se dice que solía realizar sus trabajos diarios mientras entonaba hermosas canciones.

Angélica María, su hada madrina

En el año 1968, la también cantante y actriz, Angélica María, visitó las instalaciones del hotel Oaxtepec y quedó deslumbrada por la impactante voz del mexicano. Por eso, le dio un pequeño empujón hacia el éxito recomendándolo al músico y productor Eduardo Magallanes.

Angélica María, su hada madrina

En su búsqueda, José Manuel se mudó a la Ciudad de México. A pesar de nunca encontrarse con Magallanes, logró conseguir una oportunidad única en la disquera Discos Capitol, con quienes sacó a la venta su primer álbum.

Primer gran éxito

Como muchos otros artistas, no fue su primera producción musical la que lo lanzó al estrellato en la escala internacional. Pero sí que lo ayudó a posicionarse en la industria musical.

Primer gran éxito

La canción más escuchada y recordada del álbum fue "Descartada", la cual tuvo una especial fama en Ciudad Obregón, donde alcanzó las doce mil copias vendidas. Además, fue reproducida en distintos programas radiales como Radio Variedades. Esta experiencia le ayudó a José Manuel para darse a conocer entre el público y otros artistas.